viernes, 17 de diciembre de 2010

Proyecto final

Mi proyecto final esta dirigido al área de conocimiento del medio. Es una tarea destinada a la ampliación de conocimientos, en este caso sobre aves estivales de España. A través de varias imágenes y una explicación oral se presentan dos especies de aves estivales de la península ibérica.

jueves, 16 de diciembre de 2010

Tarea L1-M1

Vamos a editar un vídeo con el Windows movie maker.

A través de esta entrada vamos a exponer brevemente la forma de hacerlo.

1. Primero importamos un vídeo.





2. Seleccionamos el archivo sobre el que queremos trabajar.













3. Seleccionamos una de las partes y la arrastramos al guión gráfico.












4. Creamos unos créditos iniciales pinchando en "crear títulos o créditos"












5. Seleccionamos añadir título al principio de la película.












6. Escribimos el texto.














7. Así queda insertado al principio de nuestro vídeo.












8. Vamos a silenciar una de las secuencias. Para ello, pinchamos sobre "mostrar escala de tiempo", seleccionamos el vídeo y en la pestaña clip, pinchamos sobre "audio", y después sobre "silenciar".









9. Colocamos otro frame y lo dividimos en dos partes. Colocando donde nos convenga la barra de tiempo del vídeo que aparece a la derecha de la pantalla y pinchando sobre el icono de división.








10. Añadimos música a una de las partes que hemos dividido. Seleccionamos un audio que previamente hemos importado y lo arrastramos a la barra "audio/música", debajo del clip seleccionado. Recortamos la duración del sonido arrastrando la barra del mismo.






11. Insertamos un título entre el primer vídeo y el nuevo que vamos a colocar. Para ello, seleccionamos "crear títulos o créditos" y posteriormente "añadir título después del clip seleccionado..."


12. Añadimos el texto.


13. Finalmente importamos el nuevo vídeo de la misma forma que el primero y lo arrastramos al guion gráfico, justo después del título que hemos añadido

Por último guardamos el proyecto, pinchamos en publicar vídeo y lo guardamos donde deseemos.
Este es el resultado final.

domingo, 14 de noviembre de 2010

Edición de imagenes en línea

Vamos a realizar algunos ajustes a una imagen a través de un editor en línea, el picnick.
Abrimos la web de picnick y seleccionamos una de nuestras fotos.
: Reencuadramos la imagen con la herramienta recorte:




: Ahora nos aplicamos una sonrisa profiden, de esas que deslumbran:


: Incrustamos un marco en la fotografía:

: Eliminamos la dominante roja de la fotografía a través del ajuste automático:

: Añadimos alguna forma a través de la pestaña adhesivos:

: Ya solo nos queda guardar la fotografía con los cambios:


Aquí podemos comparar el antes y el después.


Sobre el uso de WINK

Wink es un programa que nos puede resultar muy útil para la elaboracion de video tutoriales.
A pesar de parecer algo engorroso al principio, tiene una interfaz muy clara y cuando se lleva un rato trabajando con él, se maneja con cierta soltura.

LA IMPORTANCIA DEL CALENTAMIENTO


El calentamiento es muy importante evitar lesiones durante la practica de actividades físico-deportivas. Generalmente consiste en ralizar alguna actividad dinámica y unos estiramientos.

Edición de imágenes con editor local

Vamos a realizar algunos ajustes en una imagen con un editor local, en este caso con picasa.
En primer lugar importamos la imagen al programa y ya podemos comenzar con el retoque.

: Añadimos un texto a la imagen pinchando sobre el botón "texto", escribimos lo que queramos y lo colocamos donde nos convenga.


: Ahora vamos a aplicar algunos efectos a la imagen, para ello pinchamos en la pestaña "efectos".

Vamos a aumentar la saturación de la imagen. Pinchamos sobre el botón "saturación" y deslizamos la barra hasta que consigamos darle algo más de calidez a la imagen.

Aparte de la saturación aumentaremos un poco la nitidez. Pinchamos sobre la pestaña "mejorar nitidez" y seleccionamos con la barra la cantidad adecuada.

: Queremos resaltar los ojos del gato sobre el resto de la foto y para ello selccionamos el efecto "desenfocar" que suavizará el fondo si jugamos con cuidado con las barras de tamaño y cantidad.

: Por último vamos a guardar la foto, modificando el tamaño de la misma para dejarla con un peso adecuado para subirla a la web y poder compartirla.

Tras escribir un texto identificativo, aumentar la nitidez y la saturación, jugar con el efecto desenfoque y guardarla modificando su tamaño, podemos ver las fotos antes y después: