Mi proyecto final esta dirigido al área de conocimiento del medio. Es una tarea destinada a la ampliación de conocimientos, en este caso sobre aves estivales de España. A través de varias imágenes y una explicación oral se presentan dos especies de aves estivales de la península ibérica.
Curso Recursos Multimedia
viernes, 17 de diciembre de 2010
jueves, 16 de diciembre de 2010
Tarea L1-M1













3. Seleccionamos una de las partes y la arrastramos al guión gráfico.
4. Creamos unos créditos iniciales pinchando en "crear títulos o créditos"
5. Seleccionamos añadir título al principio de la película.
6. Escribimos el texto.
7. Así queda insertado al principio de nuestro vídeo.
8. Vamos a silenciar una de las secuencias. Para ello, pinchamos sobre "mostrar escala de tiempo", seleccionamos el vídeo y en la pestaña clip, pinchamos sobre "audio", y después sobre "silenciar".
9. Colocamos otro frame y lo dividimos en dos partes. Colocando donde nos convenga la barra de tiempo del vídeo que aparece a la derecha de la pantalla y pinchando sobre el icono de división.
10. Añadimos música a una de las partes que hemos dividido. Seleccionamos un audio que previamente hemos importado y lo arrastramos a la barra "audio/música", debajo del clip seleccionado. Recortamos la duración del sonido arrastrando la barra del mismo.
11. Insertamos un título entre el primer vídeo y el nuevo que vamos a colocar. Para ello, seleccionamos "crear títulos o créditos" y posteriormente "añadir título después del clip seleccionado..."
12. Añadimos el texto.
13. Finalmente importamos el nuevo vídeo de la misma forma que el primero y lo arrastramos al guion gráfico, justo después del título que hemos añadido
Por último guardamos el proyecto, pinchamos en publicar vídeo y lo guardamos donde deseemos.
Este es el resultado final.
Por último guardamos el proyecto, pinchamos en publicar vídeo y lo guardamos donde deseemos.
Este es el resultado final.
martes, 23 de noviembre de 2010
domingo, 14 de noviembre de 2010
Edición de imagenes en línea
Vamos a realizar algunos ajustes a una imagen a través de un editor en línea, el picnick.
Abrimos la web de picnick y seleccionamos una de nuestras fotos.
1º: Reencuadramos la imagen con la herramienta recorte:


2º: Ahora nos aplicamos una sonrisa profiden, de esas que deslumbran:

3º: Incrustamos un marco en la fotografía:

4º: Eliminamos la dominante roja de la fotografía a través del ajuste automático:

5º: Añadimos alguna forma a través de la pestaña adhesivos:

6º: Ya solo nos queda guardar la fotografía con los cambios:

Aquí podemos comparar el antes y el después.

Abrimos la web de picnick y seleccionamos una de nuestras fotos.
1º: Reencuadramos la imagen con la herramienta recorte:


2º: Ahora nos aplicamos una sonrisa profiden, de esas que deslumbran:

3º: Incrustamos un marco en la fotografía:

4º: Eliminamos la dominante roja de la fotografía a través del ajuste automático:

5º: Añadimos alguna forma a través de la pestaña adhesivos:

6º: Ya solo nos queda guardar la fotografía con los cambios:

Aquí podemos comparar el antes y el después.

Sobre el uso de WINK
Wink es un programa que nos puede resultar muy útil para la elaboracion de video tutoriales.
A pesar de parecer algo engorroso al principio, tiene una interfaz muy clara y cuando se lleva un rato trabajando con él, se maneja con cierta soltura.
A pesar de parecer algo engorroso al principio, tiene una interfaz muy clara y cuando se lleva un rato trabajando con él, se maneja con cierta soltura.
LA IMPORTANCIA DEL CALENTAMIENTO
Edición de imágenes con editor local
Vamos a realizar algunos ajustes en una imagen con un editor local, en este caso con picasa.
En primer lugar importamos la imagen al programa y ya podemos comenzar con el retoque.
1º: Añadimos un texto a la imagen pinchando sobre el botón "texto", escribimos lo que queramos y lo colocamos donde nos convenga.

2º: Ahora vamos a aplicar algunos efectos a la imagen, para ello pinchamos en la pestaña "efectos".



3º: Queremos resaltar los ojos del gato sobre el resto de la foto y para ello selccionamos el efecto "desenfocar" que suavizará el fondo si jugamos con cuidado con las barras de tamaño y cantidad.


Tras escribir un texto identificativo, aumentar la nitidez y la saturación, jugar con el efecto desenfoque y guardarla modificando su tamaño, podemos ver las fotos antes y después:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)